Las Haciendas

Las primeras referencias a las haciendas que, asentadas en Alangasí, pasarán luego a formar los territorios de La Merced, se encuentran a partir de 1840, así se sabe que:

Don Rafael García y Ávila, propietario de la hacienda La Cocha en Alangasí se casó con Mercedes Carrión y de la Barrera propietaria de la hacienda Alcantarilla, y la hacienda Guangal unificando de este modo en una gran propiedad las haciendas: La Cocha, Guangal y Alcantarilla, de Alangasí (hoy La Merced) en una sola hacienda conocida como La Merced de Alangasí, que más tarde heredaría su hija Rosa María García y Carrión, casada con Emilio Pallares Arteta.

Había otra hacienda en los territorios que actualmente ocupa el barrio de Virgen de Lourdes, llamada hacienda de la familia Rivadeneira (Sr. Alberto Rivadeneira).

Novedades de La Merced en Facebook

La Merced es una parroquia rural del DMQ, situada a 25 km al sur-este de la capital, en los territorios del Valle de Los Chillos, tiene una extensión de 3.163 has., el 4,72 % de la extensión total del Valle de Los Chillos

 

Ver Más información

Top