Gastronomía

La gastronomía de La Merced refleja la esencia andina, con sabores auténticos y tradicionales

Cada bocado conecta con las raíces y el alma de la Sierra ecuatoriana

 

 

En La Merced se puede encontrar una gran variedad de platos propios de la localidad, los cuales se pueden degustar en los diferentes puestos, donde las vecinas o caseritas con alagos y piropos cautivan a propios y extraños a saborear la deliciosa comida que preparan.

Entre los platos que podemos encontrar en este pedacito de cielo llamado LA MERCED tenemos

  • El Hornado
  • El Cuy asado
  • El Morocho
  • Las Tortillas de Maíz
  • Seco de Chivo
  • Caldo de Pata
  • Asados de Pollo

 

 

Gastronomía - GAD La Merced

Habas con mellocos

Este delicioso plato es muy facil de preparar, y representa la tradicion de la gente trabajadora de La Merced, ya que es el plato tipico con el cual las personas se alimentan al momento de subir las inclinadas laderas del volcan Ilalo para ir a sus labores diarias de agricultura.

 

 

Hornado  - GAD La Merced

Hornado

El hornado, cuyo nombre proviene de la palabra "horneado", es un plato típico del Ecuador. Se elabora con carne de cerdo cocinada lentamente al horno, tradicionalmente con leña, lo que le aporta un sabor único. Se acompaña con una variedad de ingredientes como tortillas de papa, choclo, maduro frito, aguacate, lechuga, tomate y diferentes salsas tradicionales.

En La Merced, el sazón que le imprimen las vecinas al momento de hornear la carne convierte a este plato en uno de los más deliciosos de la provincia de Pichincha.

 

 

Tortillas de maíz- GAD La Merced

Tortillas de Maíz

Tortillas de maíz rellenas de queso y hechas a leña. Las tortillas de maíz rellenas de queso y hechas a leña es una de los atractivos de la zona de La Merced.

Su exquisito sabor nace de la leña con la cuál fríe las empanadas para su consumo, sus ingredientes son los siguientes:

  • Harina de Trigo
  • Jugo de naranja
  • Sal
  • Mantequilla
  • Polvo de hornear
  • Queso

 

 

Locro de Cuy- GAD La Merced

Locro de Cuy

El locro de cuy es un plato tradicional ecuatoriano, muy representativo de la región andina. Su sabor único proviene del cuy cocido junto con una colada espesa, que le da textura y profundidad al caldo.

Este platillo es muy apreciado en nuestras comunidades indígenas, donde se ha preparado desde tiempos ancestrales como una forma de reconfortar el cuerpo y “curar el frío de los huesos”.

  • Cuy grande
  • Margarina
  • Cebolla blanca
  • Hierbas aromáticas: perejil y culantro
  • Ajo
  • Sal
  • Papas
  • Condimentos naturales

Una receta que guarda la sabiduría y el sabor de generaciones.

 

 

Zambo de dulce - GAD La Merced

Zambo de Dulce

El zambo, una variedad de zapallo verde, es un ingrediente nativo y característico de Lloa, al igual que la panela. Este dulce tradicional se elabora con ingredientes sencillos y es muy fácil de preparar. Puede disfrutarse solo o como relleno de empanadas de zambo.

El zambo es un alimento de probable origen mesoamericano, utilizado en la cocina andina mucho antes de la llegada de los españoles. En tiempos prehispánicos, era endulzado con miel de abeja, miel de penco u ocas cocidas, lo que le daba un sabor menos almibarado que el actual.

 

 

Novedades de La Merced en Facebook

La Merced es una parroquia rural del DMQ, situada a 25 km al sur-este de la capital, en los territorios del Valle de Los Chillos, tiene una extensión de 3.163 has., el 4,72 % de la extensión total del Valle de Los Chillos

 

Ver Más información

Top