Fiestas

Ven y vive con nosotros nuestras expresiones de fé, identidad, alegría y fiesta

La Merced es una parroquia rica en expresiones culturales y tradiciones que se mantienen vivas gracias al compromiso y participación de su gente. A lo largo del año, se celebran diversas festividades que reflejan la identidad, la historia y la fe de la comunidad.

 

 

Semana Santa - GAD La Merced

Semana Santa

Durante la Semana Santa, también conocida como la Semana Mayor, los moradores de La Merced participan activamente en diversas expresiones de fe y devoción. Las procesiones recorren las principales calles de la parroquia, representando la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

Esta celebración religiosa reúne a familias, jóvenes y adultos en actos de reflexión, recogimiento y unidad comunitaria, manteniendo vivas las tradiciones heredadas de generación en generación.

 

 

Fiestas Parroquialización - GAD La Merced

Fiestas de Parroquialización - 4 de Mayo

Cada 4 de mayo, La Merced celebra con orgullo su aniversario de parroquialización. El Gobierno Parroquial organiza una agenda festiva que incluye presentaciones artísticas, bailes populares, ferias gastronómicas, juegos tradicionales y espectáculos pirotécnicos.

Esta celebración reúne a moradores y visitantes en un ambiente de alegría, identidad y participación comunitaria, resaltando el sentido de pertenencia y la riqueza cultural de la parroquia.

 

 

Corpus Cristi - GAD La Merced

Corpus Cristi

En el mes de junio, La Merced celebra el Corpus Cristi con una colorida y significativa festividad religiosa. Durante esta celebración, se realiza una gran procesión en la que los moradores se visten como danzantes y rucos, personajes tradicionales que bailan al ritmo del pingullero —músico que interpreta el pingullo, un instrumento aerófono acompañado de una caja o tambor.

El eje central de esta manifestación cultural es la Mama Palla, una muñeca de aproximadamente 2,5 metros de altura que representa a una reina indígena y símbolo de fertilidad y abundancia. Esta festividad mezcla elementos de la tradición católica con raíces andinas, reflejando la identidad mestiza y la riqueza cultural de la parroquia.

 

 

Virgen de La Merced - GAD La Merced

Fiestas en Honor a la Virgen de La Merced

Cada 24 de septiembre, la parroquia celebra con fervor las fiestas en honor a su patrona, la Virgen de La Merced. En estas fechas, los moradores protagonizan una tradición única: se pintan los rostros de negro y recorren las calles del poblado bailando y gritando al ritmo de la música popular, en un ambiente de alegría, devoción y colorido. Esta celebración combina fe, identidad y expresión cultural propia de la comunidad.

 

 

Novedades de La Merced en Facebook

La Merced es una parroquia rural del DMQ, situada a 25 km al sur-este de la capital, en los territorios del Valle de Los Chillos, tiene una extensión de 3.163 has., el 4,72 % de la extensión total del Valle de Los Chillos

 

Ver Más información

Top