HABAS CON MELLOCO
Este delicioso plato es muy facil de preparar, y representa la tradicion de la gente trabajadora de La Merced, ya que es el plato tipico con el cual las personas se alimentan al momento de subir las inclinadas laderas del volcan Ilalo para ir a sus labores diarias de agricultura.

Este delicioso plato lo podemos encontrar en los principales paraderos de la parroquia que se extienden en la Av. Ilalo desde el comodo precio de $1,50
HORNADO
El hornado proviene de la palabra "Horneado", es un plato típico de Ecuador. Se trata de un plato que contiene carne de cerdo hornado, principalmente es cocinado en leña, acompañado de distintas salsas y otros vegetales cocidos, como por ejemplo choclo, tortillas de papa, maduro frito, aguacate, lechuga, tomate

El sasón que le ponen las vecinas de La Merced al momento de meterlo al horno convierte a este plato en el mas delicioso de la provincia de Pichincha, se puede degustar de este exquisito plato cerca a las piscinas Termas La Merced, El paradero de Sanjaloma donde la vecina Petrona y en el parque de La Merced los dias sabados con la caserita Carmelina.
El precio de los platos parten desde $2,50 en adelante.
TORTILLAS DE MAIZ
Tortillas de maiz rellenas de queso y hechas a leña. Las tortillas de maiz rellenas de queso y hechas a leña es una de los atractivos de la zona de la Merced.
Su exquisito sabor nace de la leña con la cuál fríe las empanadas para su consumo, sus ingredientes son los siguientes:
- Harina de Trigo
- Jugo de naranja
- Sal
- Mantequilla
- Polvo de hornear
- Queso

Este plato podemos encontralo los fines de semana por el valor de $0,50 cada tortilla.
LOCRO DE CUY
El locro de cuy es un tradicional plato ecuatoriano muy propio de la región, le debe su sabor al cuy con la colada.
Este plato es muy tradicional dentro de nuestras comunidades indígenas, nuestros antepasados preparan hasta la actualidad este plato para curar el frío de los huesos, sus ingredientes son los siguientes:
- Cuy grande
- Margarina
- Cebollas Blancas
- Hierbas: perejil y culantro
- Ajo
- Sal
- Papas
- Condimentos naturales

ZAMBO DE DULCE
El zambo, una variedad de zapallo verde, es un ingrediente principal y nativo de Lloa al igual que la panela. Esta deliciosa dulce se hace con ingredientes sencillos y es muy fácil de preparar. Se puede comer solo o usar para el relleno de las empanadas de sambo.
El zambo es un alimento probablemente de origen mesoamericano, utilizado en las cocinas andinas locales mucho antes de la llegada de los españoles.
En tiempos prehispánicos probablemente se endulzaba con miel de abeja, penco u ocas cocidas, lo que le habría dado un sabor menos almibarado.
En su versión actual incluye la panela de caña de azúcar, originaria de Nueva Guinea y traída por los españoles durante la Colonia.
Es un postre que se consume durante todo el año, especialmente en los meses de junio, julio y agosto. En noviembre, época de finados, el dulce de zambo es utilizado para rellenar guaguas de pan o empanadas.
